...

Blog

Las 10 criptodivisas (o criptomonedas) con más futuro

Fecha:

El crecimiento de la tecnología blockchain en los últimos años y la búsqueda de recuperación financiera por parte de las empresas, ha hecho que las criptomonedas se presenten como una alternativa real a un sistema financiero centralizado y como un buen valor refugio para los años venideros.

Para que lo veas con tus propios ojos; en la siguiente imagen puedes ver el creciente interés del término «criptomonedas» en las búsquedas de Google en los últimos 5 años:

Sin embargo, con tanto ruido en las redes sociales y otros medios podemos sentirnos ciertamente confusos y no llegar a entender exactamente en qué se basan y cómo funcionan estas criptomonedas o criptoactivos.

En este guía te vamos a hablar de qué son las criptomonedas, en qué principios se basan y cuáles son las principales criptomonedas por capitalización de mercado. ¡Acompañanos!

¿Qué son las criptodivisas o criptomonedas?

Las criptodivisas o criptomonedas son una moneda digital o virtual diseñada para funcionar como un medio de intercambio.

Estas monedas tienen la misma función que el dinero que utilizamos en nuestro día a día, ya que nos sirven para pagar por productos o servicios. Ahora bien, cómo es dinero de tecnología digital, este puede ser hackeable y es por eso que entra la criptografía en juego.

La criptografía es la ciencia que se encarga de cifrar un mensaje de modo que este sólo pueda ser leído por el receptor adecuado. De esta forma cuando enviamos una criptomoneda a una persona, aseguramos mediante la criptografía que la moneda no pueda ser interceptada y robada.

En esta imagen vemos como la criptografía evita que si no eres el receptor o emisor no puedas interpretar el mensaje enviado (o robar la moneda en nuestro caso).

Esta tecnología no sólo es utilizada para asegurar que las transacciones de criptomonedas sean seguras, sino para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda en particular.

En resumen, las criptomonedas son entradas limitadas en una base de datos que nadie puede cambiar a menos que se cumplan condiciones específicas.

Características de las criptomonedas

Sus principales características, como hemos dicho, son:

  • Una criptomoneda o criptodivisa es una forma de activo digital basado en una red que se encuentra distribuida en una gran cantidad de ordenadores. Esto es lo que hace que sea descentralizada (no depende de un gran ordenador central).
  • No es una divisa física (aunque sí se pueden almacenar en dispositivos como discos duros o memorias externas).
  • Su creación está basada por una criptografía única.
  • No dependen de ningún organismo ni Gobierno que se encargue de generar este tipo de moneda.

Funciones de las Criptomonedas

Las criptomonedas son sistemas que permiten pagos seguros en línea que se denominan en términos de «tokens» virtuales, que están representados por entradas de contabilidad internas del sistema.

«Cripto» se refiere a los diversos algoritmos de cifrado y técnicas criptográficas que protegen estas entradas, como el cifrado de curva elíptica, los pares de claves públicas y privadas y las funciones de hash.

¿Cuántas criptomonedas o criptodivisas existen?

Hoy en día existen más de 10.000 monedas virtuales en todo el mundo y subiendo. Además cada poco tiempo aparece una nueva, que se crea mediante un proceso denominado ICO.

Lo que diferencia a todas estas divisas es la tecnología, la encriptación y la filosofía que utilizan. La mayoría de las criptodivisas utilizan la tecnología Blockchain, pero no es la única.

Con la creación de nuevas criptodivisas, han aparecido nuevas plataformas para enviar, recibir y comprar distintos tipos de criptomonedas como por ejemplo Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. Sin embargo, no hemos de confundir estas redes con los wallets ni con las plataformas de compra-venta de criptomonedas. Existen plataformas como Coinbase y Binance que son tanto plataforma de compra-venta como monederos digitales que permite operar con criptodivisas o criptomonedas de forma sencilla y segura.

Las últimas noticias del auge del Blockchain pronostica cada vez más la consolidación de las divisas virtuales y también la llegada de más y más inversores (incluso los gobiernos ya han empezado a comprar estos activos). Te contamos cuáles son las criptodivisas del momento y las que parecen tener más futuro. Para ello escogeremos las 10 monedas más grandes por capitalización de mercado:

El ranking de las 10 criptomonedas más famosas:

1# Bitcoin (BTC)

Seguramente el Bitcoin sea la criptodivisa o criptomoneda de la que más has oído hablar. La razón de la fama de esta moneda digital es que es la pionera. En 2008 fue creada por varias personas bajo el nombre de Satoshi Nakamoto. Por supuesto, en su lanzamiento no tenía el valor que posee ahora y la mayoría tampoco podía llegar a pensar que alcanzaría estos datos.

Sin duda esta moneda se ha posicionado como líder en el mercado digital. Sin embargo, ha sufrido grandes altibajos y resulta complicado saber cuándo va a subir o a bajar. Pese a que muchos gestores consideran que el Bitcoin es el nuevo oro digital, sigue teniendo grandes variaciones de precio y volatilidades muy elevadas.

El funcionamiento de la red Bitcoin es relativamente simple (de ahí gran parte de su virtud) pero asombrosamente segura. Te dejamos aquí un esquema del funcionamiento de la minería de Bitcoin y qué partes están involucradas en una transacción:

2# Ethereum (ETH)

Ethereum no es una divisa, es una plataforma de computación descentralizada. Podríamos representarla como un gran ordenador que está repartido en múltiples ordenadores a la vez y trabaja de forma simultánea. Esta red de computación permite ejecutar aplicaciones en esta red distribuida y las operaciones se alimentan con la divisa de la red, el ether (ETH).

Ethereum se considera como una blockchain de 2º generación, lo cuál significa que se ha construido en base al sistema de funcionamiento de Bitcoin pero con grandes diferencias. Ambas redes son utilizadas para usarlas como dinero digital, pero la red de Ethereum es programable, lo que significa que tiene muchas más funcionalidades.

ETH es la moneda de las aplicaciones de la red Ethereum, similar a Bitcoin en su naturaleza. Estas son algunas de las características de ETH que lo hacen diferenciarse del dinero FIAT o dinero gubernamental (como los euros o dólares):

  • Son de tu estricta propiedad; no están gestionados por entidades de custodia (como los bancos comerciales).
  • Está protegido por la ciencia de la criptografía y por tus claves privadas.
  • Son un sistema de pagos P2P (Persona a persona) lo que significa que puedes enviar tu dinero a cualquier otra persona del mundo sin necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.

Ethereum presenta en su actualidad un problema de escalabilidad que hace que las transacciones que se ejecutan en su red estén incrementando en su coste. Para solucionar este problema Ethereum está trabajando en Ethereum 2.0, un conjunto de actualizaciones interconectadas que lo convertirán en una red más segura y escalable.

Sin embargo Ethereum ya presenta competidores, las conocidas Blockchains de 3º generación o «Ethereum killers» como Cardano (ADA) o Solana (SOL) que comentaremos ahora en el post.

3# Cardano (ADA)

Cardano es la representación de la conocida como 3º generación del Blockchain que trata de solucionar los problema de escalabilidad propio de los blockchains de 2º generación como Ethereum. Durante los últimos meses, Cardano se ha convertido en uno de los activos de más rápido crecimiento en toda la industria de las criptomonedas, multiplicando su valor por más de 50 veces en 2021.

Cardano se distingue por utilizar principios matemáticos en su mecanismo de consenso y una arquitectura multicapa única, que lo hace destacar de otras cadenas de bloques de la competencia.

El equipo de fundadores de Cardano está formado por Jeremy Wood y Charles Hoskinson. Este último formó parte del equipo fundador de Ethereum, pero se separó del equipo a consecuencia de diferencias con el resto del equipo. Cardano fue lanzada con éxito en septiembre de 2017 y su token nativo es el ADA.

Cardano se distingue del resto de Blockchains (con sus respectivos tokens) de que tuvo un origen mucho más premeditado y científicamente riguroso. Además, se diferencia en que busca resolver problemas que presentan otras blockchains respecto a la seguridad, escalabilidad y descentralización.

El algoritmo de consenso de Cardano (es decir, la forma en la que se verifican que las operaciones de la red son fidedignas) se distingue de los tradicionales protocolos de Prueba de trabajo o «Proof of Work» y es una variante de la prueba de participación o «Proof of Stake». Este algoritmo es llamado Ouroboros.

4# Tether (USDT)

Tether es una moneda estable o stablecoin, esto es, que todas las criptomonedas de este tipo en circulación están respaldados por una cantidad equivalente de las monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar , el euro o el yen japonés.

Tether fue diseñado específicamente para construir el puente necesario entre las monedas gubernamentales y las criptomonedas y ofrecer estabilidad, transparencia y cargos mínimos por transacción a los usuarios.

En el caso de Tether está vinculado al dólar estadounidense y mantiene una relación de 1 a 1 en términos de valor. Es decir, 1 Tether equivale a 1 Dólar.

VENTAJAS DE TETHER

  • El precio es estable.
  • Enviar dinero de una cartera de Tether a otra no presenta costes por la transacción.
  • Es un gran refugio de capital para aquellos traders o inversores que deciden desinvertirse de una criptomoneda no estable pero no quieren cambiar sus activos por dinero gubernamental y pagar la tasa correspondiente. De esta manera, convierten sus criptoactivos en Tether y así podrán después convertir sus Tether en otro criptoactivo en el que quieran invertir.
  • Es ampliamente aceptada por las diferentes plataformas de compra y venta.

Sin embargo, no son todo ventajas y existe gran preocupación en cuanto a la gestión y tesorería de Tether Ltd. Además. la compañía no ofrece ninguna garantía para ningún derecho de canje o intercambio de Tethers por dinero real; es decir, Tether no se puede cambiar por dólares estadounidenses. 

5# Binance Coin (BNB)

Binance Coin es la criptomoneda oficial del criptoexchange Binance, cuyo nombre es un acrónimo compuesto de las palabras “binary” y “finance”.

Esta moneda de Binance nació para soportar las transacciones dentro de la propia plataforma de Binance. En esta línea, los desarrolladores del Exchange tratan de aumentar la importancia de su token a través de proyectos relacionados con la Blockchain que puedan ser financiados por los propios usuarios con Binance coins.

BNB es un Token ERC20 que fue lanzado en Julio de 2017 a modo de ICO con el objetivo de financiar el nacimiento y crecimiento de Binance. Una vez esta ICO se estabilizó, estos tokens pasaron a la blockchain propia de Binance conocida como Binance Chain.

Debido a que la emisión de BNB’s no está limitada, existe un mecanismo para evitar la inflación de la misma conocida como la quema de BNB, que va reduciendo la oferta hasta que queden sólo 100 millones de unidades de este token.

VENTAJAS DE BNB TOKEN

Esta moneda es un utility token, lo que significa que tienen una utilidad específica en la plataforma de Bianance. Algunas de las funcionalidades que permite son:

  • Pago de las tarifas de las transacciones que realices dentro del Exchange en BNB (pagar las tarifas en BNB es más económico que pagarlo en FIAT como dólares o euros).
  • Alcanzar diferentes niveles de usuario. Conforme más BNB acumules en tu cuenta de Binance, mejores condiciones te ofreceran.
  • Gobernanza: La posesión de BNB permite a los usuarios tener derechos sobre la gobernanza de la plataforma, pudiendo así formar parte de las decisiones del futuro de la plataforma (es similar a las acciones de una compañía).

6# Ripple (XRP)

El Ripple (XRP) para muchos expertos es el sucesor del Bitcoin ya que esta moneda digital fue creada por los antiguos desarrolladores del Bitcoin con el objetivo de mejorar las prestaciones.

El objetivo principal de Ripple es conectar bancos, proveedores de pagos e intercambios de activos digitales, permitiendo pagos globales más rápidos y rentables.

Al igual que el Bitcoin, el Ripple se trata de un sistema totalmente seguro y encriptado cuya información de las transacciones son públicas pero la información del pago no. Es decir, es un sistema confidencial donde el emisor y receptor son los únicos que disponen de la información y el código que la desencripta.

7#Dogecoin (DOGE)